jueves, 8 de diciembre de 2011

Evaluación lectura de capítulo 4.

Autor: Gianinna Salazar.
Competencia: Gestión del conocimiento. (Nivel 1).
Asignatura: Programación I.
Palabras clave: Leer libro Programación en Java 5.0 y lenguaje java.





Descripción de la Actividad.


Les voy a compartir mi experiencia, como estudiante de 1er año de Ingeniería civil informática, sobre la vez que tuve que leer el Capítulo 4 del manual Programación en Java 5.0 para una evaluación del ramo de Programación I.


El trabajo consistía en leer el Capítulo 4 del manual y luego de leerlo hacer un resumen con los temas más importantes que haya encontrado, con el fin de ayudarme a recordar los contenidos para la evaluación.




Solución.


ESTRUCTURA DE CONTROL

LOS DIAGRAMAS DE FLUJO
Herramientas para especificar la secuencia de pasos de un algoritmo mediante símbolos.

Símbolos:








EL CONDICIONAL IF SIMPLE

Nomenclatura en Seudocódigo:

Si (Expresión lógica) ENTONCES Acción En Java



































EL CONDICIONAL COMPUESTO IF … ELSE …


Nomenclatura En seudocódigo:

Si (Expresión lógica) ENTONCES Acción ELSE Acción En Java
















 

















EL CONDICIONAL IF ANIDADO


If( condición1 ) {
If(condición2 ) {
If(condición3 ) {
If(condición4 ) {
//instrucciones
}
}
}
}




EL CONDICIONAL IF … ELSE… IF … ELSE …. (ANIDADO)


Caso 1:

If( condición1 ) {
          
//Instrucción
}
elseIf( condición2 ){
         //Instrucción
}
else
If( condición3 ){
        
//Instrucción
}
else
If( condición4 ){
         //Instrucción
}

else

If( condición5 ){
         //Instrucción
}




Caso 2:

if( condición1 ) {
     //Instrucción
}

else if( condición2 ){
//Instrucción
}

else if( condición3 ){
//Instrucción
}

else if( condición4 ){
//Instrucción
}

else if( condición5 ){
//Instrucción
}




























SINTAXIS DEL SWITCH

switch( expresión ) {
     case constante1:             sentencia1;
            ...
            break;
      case constanteN:             sentenciaN;
            ...
            break;
      default:             sentencia;
            ...
            break;
   }




Ejemplo 1.

public class MiniCalculadora{
    public static void main(String args[]){
            int a = 1;
            int b = 1;
            char op = '/';
            System.out.print("El resultado es : ");
            switch ( op ) {
            case '+':                        System.out.println( a + b );
                       break;
            case '-':                        System.out.println( a - b );
                       break;
            case '*':                        System.out.println( a * b );
                       break;
            case '/':                        System.out.println( a / b );
                       break;

            default:                        System.out.println("error" );
                       break;                        }                   }
             }





Reflexión.



El realizar el resumen para esta evaluación fue de mucha ayuda ya que me sirvió para ir estudiando mas prolongadamente y así no olvidarme de los conocimientos adquiridos.
Lo que me pareció más interesante fue el conocer la cantidad de Estructuras de Control que hay en la Programación como es el uso del if y el else, swing y Diagramas de Flujo, entre otros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario