domingo, 13 de noviembre de 2011

Laboratorio 17 de Nov: Applet.

Autor: Gianinna Salazar.
Competencia: Aplica las Ciencias de la ingeniería (Nivel 1).
Asignatura: Programación II.
Palabras clave: Informe, lenguaje Java y programa BlueJ.


Descripción de la Actividad

Les voy a compartir mi experiencia, como estudiante de 1er año de Ingeniería civil informática, sobre la vez que tuve que realizar un programa en Java, el cual tenía que pintar la mitad de un cuadrado de 7 x 7.


El trabajo consistía en crear un cuadrado que estuviera compuesto por cuadrados más pequeños de 7 x 7. Luego de tener el cuadrado listo, se pinta de color negro la mitad de este, lo que significa ir pintando cada cuadrado pequeño que compone a este cuadrado. 
Cuando el cuadrado este pintado se va poder apreciar un triangulo formado por 28 cuadrados pequeños.





Solución


Análisis y Diseño:


Análisis de entrada: 

Un cuadrado principal que está dividido en 7 cuadrados pequeños horizontal y 7 cuadrados pequeños vertical, donde hay variables de tipo entero como cuadHor = 7 , cuadVer = 7 (Los cuales dan la dimensión del cuadrado) y yCoord = 10 , xCoord = 10 Los cuales dan los espacios a cada extremo del cuadrado).


Análisis de salida: 

Cuadrados pequeños que rellenan un cuadrado de 7x7 (7 cuadrados pequeños horizontales y 7 cuadrados pequeños verticales) los cuales están pintados de color negro solo la mitad de este. Las variables para pintar los cuadrados son de tipo en tero x = 10, y = 10  y un contador = 0.



Para resolver este trabajo creo una case llamada applet1 que extiende de JApplet, después en la clase principal creó una variable llamada cuadHor de tipo entero con valor 7, permitiendo crear 7 cuadrados horizontales pequeños, una variable llamada cuadVer de tipo entero con valor 7, permitiendo crear 7 cuadrados verticales pequeños, una variable llamada yCoord de tipo entero con valor 10, para crear un espacio arriba del cuadrado, una variable llamada x de tipo entero con valor 10, para dar un espacio horizontal, una variable llamada y de tipo entero con valor 10, para dar un espacio vertical y por último una variable llamada contador de tipo entero con valor 0.

Luego creo un for y digo que para piso igual a 0 hasta piso menor a cuadVer se inicializa una variable llamada xCoord igual a 10, para dar espacio izquierdo del cuadrado, después en otro for digo que para plano igual a 0 hasta plano menor a cuadHor se cree el tamaño de los cuadrados pequeños que en este caso van a ser de 30 x 30 y de los espacios entre estos cuadrados que van hacer de 45.

Por último queda pintar la mitad del cuadrado con un color negro y creo un while diciendo que si la variable contador creado anteriormente es menos o igual a la variable piso se pinte la mitad del cuadrado de color negro.


Diagrama de flujo





       


Código de Fuente


import java.awt.*;
import javax.swing.*;
    public class applet1 extends JApplet {                                  //Clase que extiende de
                                                                                                  //JApplet
        public void paint(Graphics g) {                                          //Parte Gráfica
            int cuadHor = 7;                                
            int cuadVer = 7;
            int yCoord = 10;                                                             //Espacio arriba del cuadrado        
            int x=10;   
            int y=10;
            int contador=0;
               
                for (int piso = 0; piso < cuadVer ; piso++)
                {
                int xCoord = 10;                                                        //Espacio izquierdo del cuadrado
                for (int plano = 0; plano < cuadHor ; plano++)
                {
                    g.drawRect(xCoord, yCoord, 30, 30);                    //Porte del cuadrado 30,30
                    xCoord = xCoord + 45;                                         //Espacio entre cuadrados                      
                                                                                                 //horizontal                   
                }
                    yCoord = yCoord + 45;                                          //Espacio entre cuadrados
                                                                                                 //verticales
                   
                    while(contador<=piso){
                       g.fillRect(x,y,30,30);
                       y=y+45;
                       contador++;
                   
                    }
                    x=x+45;
                    y=10;
                    contador=0;
                }
              }     
         }   



Salida del programa





Aquí se puede apreciar la salida del programa, donde el cuadrado grande está dividido por cuadrados pequeños de 7 x 7 y pintado por la mitad de color negro.



Reflexión

Este trabajo me sirvió para aprender del uso de Applet que es una forma de crear programas gráficos, lo que es muy entretenido ya que se puede dar color, forma, porte, etc a una figura específica.



Una de las figuras que se pueden hacer en Applet son rectángulos, líneas, círculos y figuras específicas creadas por el programador.


En el transcurso de esta asignatura me fui dando cuenta que el realizar programas con Applet resulta interesante ya que uno como programador puede ir colocando recursos propios para una mejor gráfica. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario