domingo, 13 de noviembre de 2011

Programa en Java: Decide

Autor: Gianinna Salazar.
Competencia: Aplica las Ciencias de la ingeniería (Nivel 1).
Asignatura: Programación I.
Palabras clave: Crear un Programa, lenguaje java y programa BlueJ.


Descripción de la Actividad

Les voy a compartir mi experiencia, como estudiante de 1er año de Ingeniería civil informática, sobre la vez que tuve que realizar un programa en java.
El trabajo consistía en crear un programa Java (la clase se llama Decide) el cual permite al usuario ingresar un número entero positivo.

El programa debe ocupar las siguientes reglas y en la secuencia que se indican al momento de que el usuario ingrese un número:

  • Si es par mayor que 10 restarle 10
  • Si es impar mayor que 50 sumarle 12
  • Si es par menor que 50 sumarle 20
  • Si es impar sumarle 1




Solución

Para resolver este trabajo creo una clase llamada Decise e importo todas las librerías, luego en la clase principal creo una variable llamada "a" de tipo entero y creo un Scanner llamado "leer" que permite al usuario ingresar un número. 

Ahora creo un if en donde especifico que si el usuario ingreso un número par mayor que 10, se le reste 10, sino creo otro if especificando que si el usuario ingreso un número impar mayor que 50, se le sume 12, sino creo otro if especificando que si el usuario ingreso un número par  menor que 50, se le sume 20 y sino creo otro if especificando que si el usuario ingreso un número impar, se le sume 1.



Código del Programa


   import java.util.*;
    
    public class Decide                                                     //Creo la clase Decide
    {
     public static void main()  
     {
      int a;                                                                        //Creo la variable a
      Scanner leer=new Scanner(System.in);                       //Creo un Scanner
      System.out.println("Ingrese n° entero");                       //Le pido al usuario que 
      a=leer.nextInt();                                                         //ingrese un número entero
      
      
      if(a>10 && a%2==0){                                                 //Si es par mayor que 10 se resta 10
         a=a-10;
         System.out.println(" Resultado es "  +a);}                 //Muestra el resultado
      else
        if(a>50 && a%2==1){                                               //Si es impar mayor que 50 se suma 12
             a=a+12;
              System.out.println(" Resultado es "  +a);}            //Muestra el resultado
          else
               if(a<50 && a%2==0){                                        //Si es par menor que 50 se suma 20
                 a=a+20;
                  System.out.println(" Resultado es "  +a);}        //Muestra el resultado
              else
                   if(a%2==1){                                                  //Si es impar se suma 1
                     a=+1;
                     System.out.println(" Resultado es "  +a);}     //Muestra el resulta
       }    
     }



Salida del programa 






Aquí muestro la salida del programa, donde el usuario ingreso el número 11 y como decía la instrucción, cuando un numero sea mayor que diez se le reste 10, dio como resultado 1.




Reflexión

Este trabajo me sirvió para conocer mas sobre el lenguaje java, el uso del Scanner que permite tener una conexión entre el usuario y el programa y sobre la utilización del if y el else que en el transcurso del año es utilizado frecuentemente.



Cabe destacar que este tipo de trabajos, de problemas cotidianos, hace que los alumnos los puedan resolver gracias a los conocimiento entregados en clases por el profesor a cargo y al ser interesantes hacen que estos perduren en el transcurso de los años.

No hay comentarios:

Publicar un comentario